- Inicie el tratamiento indicado en la menor brevedad.
- Evitar auto medicarse.
- Lavarse exhaustivamente las manos después de usar el baño y antes de manipular los alimentos. Si es posible, evite que otras personas usen el baño que usted utiliza.
- Inicie una dieta astringente:
LO QUE PUEDE CONSUMIR EVITE CONSUMIR - Caldos de pescado, pollo sin piel o carne magra.*
- Harinas: papa, arroz, yuca, plátano, colicero, pastas.*
- Huevo cocinado (tibio).
- Bebidas: leche de soya o deslactosada, kumis, te, aromática, jugo de guayaba y frutas dulces en general**
- Frutas: banano, manzana, pera, durazno, melón.
*Cocínelas al vapor, asado o sudado.
**Preferiblemente jugos naturales.- Aceite, margarinas o mantequillas.
- Granos (fríjoles, lentejas, arvejas, garbanzos).
- Enlatados, embutidos (salchichas, jamón, mortadela, chorizo).
- Leche entera y derivados lácteos (queso, yogurt, alpinito).
- Alimentos de paquete (papas, Chitos, Todorico, etc.).
- Bebidas: agua de panela, chocolate, café, avena, gaseosa, Gatorade o refrescos, energizantes.
- Papaya, pitaya, granadilla y frutas acidas (naranja, mandarina, limón, mora, maracuyá).
Conozca los signos de alarma
Debe volver a consultar a su médico si:
- Después de 3 días de tratamiento no mejoran los síntomas.
- Vomita el suero de rehidratación oral y/o medicamentos.
- Nota sangre en el vómito y/o deposición.
- Evidencia signos de deshidratación como: sed insaciable, boca seca, piel muy seca, mareo o desmayo.